NO SOY DIGNO DE TU AMOR

Autor: Luis A. Fernández (Doctor en Hª del Arte). Blog sin ánimo de lucro, con un fin social/cultural/educativo, en pro del arte y de los/as artistas. Este blog y sus contenidos no pueden, ni en todo, ni en parte, ser distribuidos, reproducidos, comunicados públicamente, tratados o, en general, utilizados por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito de su autor, aun citando la procedencia. Las fotografías publicadas en este blog han sido realizadas por "No soy digno de tu amor" o cedidas por sus autores/as o propietarios/as. "No soy digno de tu amor" y Luis Alberto Fernández González no se hacen responsables de las opiniones, escritos y comentarios vertidos y publicados en el blog por sus colaboradores/as y seguidores/as.

jueves, 9 de mayo de 2013

EVENTOS NSD: INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL Y PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS OSTRAS QUÉ SIDRAS!









"Asturias tiene tesoros muy valiosos y tenemos que contárselo al mundo"

 
Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias.








Las jornadas gastronómicas "Ostras qué sidras!", que organiza el Consejo Regulador Denominación de Origen Sidra de Asturias y el Gobierno del Principado de Asturias (Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos), fueron presentadas el pasado martes, día 7 de mayo, en  la emblemática Colegiata de San Juan Bautista en Gijón (S.XVIII. Estilo Barroco. Adosada al Palacio de Revillagigedo. Declarado monumento histórico-artístico en 1974, hoy Bien de Interés Cultural). En el acto destacó la presencia de los seis productores de sidra participantes: Martínez Sopeña Hermanos; Sidra Trabanco; Valle, Ballina y Fernández; Industrial Zarracina; Cortina Coro y  el Lagar Herminio, y el productor de ostras de la ría del Eo, Acueo. Las jornadas que tendrán lugar entre el 17 y el 26 de mayo en una veintena de restaurantes de toda la región, pretenden acercar a los asturianos el maridaje entre las sidras de Asturias Brut y naturales filtradas con denominación de origen de alta gama y las ostras asturianas.








Fotografía 727.- Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San  Juan Bautista (1). L.A.F.G. Gijón, 2013.








Fotografía 726.-  Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San  Juan Bautista (2). L.A.F.G. Gijón, 2013.








Fotografía 725.-  Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San  Juan Bautista (3). L.A.F.G. Gijón, 2013.








Fotografía 724
.-  Detalle del interior de la Colegiata de San Juan Bautista. L.A.F.G. Gijón, 2013.








Fotografía 723.- Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San  Juan Bautista (4). L.A.F.G. Gijón, 2013.








Fotografía 722.- Exquisito catering elaborado por Los Morán de Casa Gerardo (Marcos Morán a la derecha en primer término y Pedro Morán, detrás). Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista. L.A.F.G. Gijón, 2013.






No soy digno de tu amor aplaude y celebra cualquier tipo de acto que promueva los productos asturianos e impulse el desarrollo económico de nuestra región. Por esta razón, desde aquí felicitamos a todos los organizadores de este sorprendente y genial evento: diseño, Amor Propio (Alejandra Nuño); marcas de sidra expositoras y ostras del Eo de Acueo; catering por Los Morán de Casa Gerardo; modelos de Martina Models; peluquería, Fermín peluqueros; estilismos, Josechu Santana y María Argüelles (Josechu Santana); tocados, Los Ojos Chiribitas; DJ, Las Casicasiotones y DJ Poty... Una tarde/noche de luces, de música, de moda, de alegría y de muchos amigos/as... Todos, con un objetivo común, resaltar la calidad de nuestros productos asturianos.








Fotografía 721.- Modelo de Martina Models. Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista (1). L.A.F.G. Gijón, 2013.








Fotografía 720.- De izq. a Drcha.: Jackeline Marcano, Luis Alberto y Cristina Rozas (Martina Models), degustando las ostras del Eo de Acueo.  Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista. (x) . Gijón, 2013.








Fotografía 719.- El modista Josechu Santana, maestro indiscutible de la costura asturiana & Luis Alberto. Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista. (x). Gijón, 2013.











Fotografía 718.-  La elegantísima María Argüelles (Josechu Santana) & Luis Alberto.  Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista. (x). Gijón, 2013.








Fotografía 717.- La empresaria Begoña Medio (Bmedio) & Luis Albeto.  Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista. (x). Gijón, 2013.








Fotografía 716.- El fotógrafo Pelayo Campa González-Nuevo & Luis Alberto.  Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista. (x). Gijón, 2013.








Fotografía 715.- Lucía Riera (Los Ojos Chiribitas) & Luis Alberto.  Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista. (x). Gijón, 2013.








Fotografía 714.- Modelo de Martina Models. Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista (2). L.A.F.G. Gijón, 2013.








Fotografía 713.- Manzana con aguardiente, lima y sal, ¡qué locura! Inauguración institucional y presentación de las Jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San Juan Bautista. (x). Gijón, 2013.








NOTAS:


© EVENTOS NSD.

Todas las fotografías de este post fueron realizadas el día 7 de mayo de 2013 en la Inauguración institucional y presentación de las jornadas "Ostras qué sidras!" en la Colegiata de San  Juan Bautista.

Las jornadas "Ostras qué sidras!" tendrán lugar entre el 17 y el 26 de mayo de 2013 en una veintena de restaurantes de toda la región. 


Más información:



Agradecimientos:

A Alejandra Nuño (Amor Propio). Gracias por tu invitación. El evento ha resultado un completo éxito y te felicito por tu espléndido trabajo. Un beso muy fuerte.

A todos los organizadores. ¡Buen trabajo chicos/as!

A los amigos y amigas que han colaborado en este post. Gracias por vuestra paciencia y simpatía.





Los asturianos/as, ¿sabemos vender bien nuestros "tesoros"? ¿Consideras que se deberían organizar más eventos de este tipo para promocionar nuestros productos? ¿Cuáles son para ti nuestras riquezas, nuestros puntos fuertes a exportar/difundir? ¿Tienes alguna idea que ayude a impulsar la economía en Asturias? ¿Que podríamos hacer para que vengan más turistas? ¿Has creado una pequeña empresa en Asturias/España/otros lugares y necesitas promocionarla? ¿Te gusta la sidra?, y ¿las ostras? En nuestra región disponemos de una rica y variada gastronomía, ¿cuáles son tus platos favoritos?





sábado, 4 de mayo de 2013

REFLEXIONES CILÚRNIGAS I: ¡¡¡PADRES, STOP HOMOFOBIA!!!









¡¡¡PADRES, STOP HOMOFOBIA!!!









Fotografía 711.- Luis Alberto. (x). Gijón, 2012.







Quiero entender que los matrimonios heterosexuales jóvenes, de hoy en día..., son tolerantes, respetuosos y de mente abierta. Aparentemente es lo que parece e incluso muchos de ellos así me lo transmiten y manifiestan. Entonces, no entiendo nada... ¿Por qué servidor sigue observando comportamientos tan homófobos entre los escolares? Soy de los que piensa que la educación parte de casa, de los padres... por esta razón no me cuadra que, por un lado..., estas parejas sean tan liberales y tan políticamente correctas, pero de puertas adentro sigan educando a sus hijos de manera tan nefasta, tan machista y tan retrógrada. Desgraciadamente, "maricón" sigue siendo un insulto y un motivo de mofa... y a mí, que tuve lo mío, me da pena comprobar cómo pasan los años pero perduran ciertas costumbres. Así que padres del mundo, cuidado. ¡¡¡Sois los responsables directos de las actitudes de vuestros hijos!!!




CILÚRNIGO







NOTAS:


© Reflexiones Cilúrnigas. Nueva sección de No soy digno de tu amor. Espero que os guste mucho.


Hace muchos años surgió un personaje muy singular, Cilúrnigo, "Cílur" para los amigos... Algunos lo recordarán, muchos no... pero debo confesaros que muy pronto se convirtió en alguien esencial en mi vida. Inquieto, atrevido, directo, pasional, soñador... Hoy aparece de nuevo y más valiente que nunca en No soy digno de tu amor, no podía existir un lugar mejor..., para hablar claro y denunciar aquellos personajes y comportamientos que nos disgustan y que nos ponen de los nervios, o alabar y resaltar lo que contribuya a que este mundo sea un poco mejor. ¿Te animas a acompañarme en mis "Reflexiones Cilúrnigas"?


Agradecimientos:

A todas las personas del mundo y en especial a los niños/as... que sufren y soportan el absurdo, la injusticia y la falta de tolerancia de unos cuantos maltratadores/as canallas y cobardes.


¡Haceros seguidores del blog y animaros a escribir vuestros comentarios!







¿Por qué consideras que siguen existiendo comportamientos tan negativos como el machismo o la homofobia entre los menores de hoy en día? ¿Educan bien los padres a sus hijos reforzándoles en valores positivos como la igualdad o el respeto hacia los demás? ¿Potencian los medios de comunicación, la publicidad o el cine... roles sexuales/estereotipos anclados en el pasado? ¿Somos "modernos" para todo? ¿Has sufrido algún tipo de discriminación, abuso o falta de respeto por tu condición sexual?





martes, 30 de abril de 2013

LA NOCHE DE ALALÁ: COLECCIÓN ALTA COSTURA 2014








"Con esta colección deseamos hacer de la costura un jardín y de un jardín costura. Tras muchas horas de mimos y meses y meses de trabajo..., nuestro jardín ha florecido. Un jardín donde cada flor, cada mujer, es única y hermosa y en el que la tradición artesana y la sofisticación en la costura son las protagonistas".


Álex Regueiro y Alfredo Iglesias  
Codirectores creativos de ALALÁ






"Conozco a Alex y Alfredo desde hace varios años y he tenido el honor de vestir varias de sus obras de arte. Ellos tuvieron el detalle, desde el fondo de su corazón, de dedicarme la colección que presentaron en La Noche de ALALÁ. Con valentía y mucha ilusión llevan años haciendo costura desde la bella ciudad de Santiago de Compostela y ha llegado el momento de su presentación oficial como nuevos representantes de la Costura de España, de la moda gallega".


S.A.R. la princesa de Bulgaria, Carla Royo-Villanova.








A los tres años vestía muñecas como nadie y a los seis seleccionaba de los viejos armarios las ropas que mis tías y primas debían ponerse para resultar ser las más guapas. Aprendí desde muy joven a sentir y amar la moda, a apreciar la riqueza de los tejidos y a alabar el trabajo de los grandes creadores. Pasión por la moda, por la Haute Couture y adoración por los chicos de ALALÁ, primera firma de Alta Costura gallega, a los que No soy digno de tu amor agradece su invitación a la presentación de su colección 2014 en el marco de un excepcional evento de moda que se desarrolló el pasado miércoles 24 de abril en Santiago de Compostela, amadrinado por S.A.R. la princesa de Bulgaria, Carla Royo-Villanova. 








Fotografía 710.- La Noche de ALALÁ. De izq. a drcha.: Alfredo Iglesias, Carla Royo-Villanova y Álex Regueiro. Carla lleva falda de ALALÁ y cuerpo de Josep Font. (x). Santiago de Compostela, 2013.







ALALÁ en colaboración con Víctor o Victoria produjo un evento de alta gama, con invitados del más alto nivel, entre los que pudo verse a Fiona Ferrer y a Vega Royo-Villanova, a Emy Teruel, María López Linares, Jose Royo o Ruben Bejarano, y a los gallegos Isabel Blanco, Chema Paz o Luisa García Gil. Un Pazo, un museo y un chateaux (representando el arte, la cultura y la historia) fueron los escenarios de la noche de ALALÁ, una noche de moda y estilo, pero también una noche símbolo de la lucha y la emprendeduría. Una noche mágica que ha puesto en alza los grandes valores de la moda entendida como costura, pero también una noche inolvidable por su simbología y por grandes dosis de cariño y amistad. Álex Regueiro y Alfredo Iglesias decidieron invitar a los presentes a un mágico paseo por "El jardín de Carla" a lo largo de las 24 horas del día, sorprendiendo con una visión renovada de la noche y el día, inspirada a partes iguales en Occidente y Oriente, suma de tradición y vanguardia, y del equilibrio entre costura y diseño. Presentada la colección en las salas del Museo Eugenio Granell, representantes de las empresas auspiciadoras, patrocinadores e invitados V.I.P., disfrutaron de una cena inolvidable presidida por S.A.R. Carla de Bulgaria y los directores creativos de ALALÁ, en el Relais & Chateaux A Quinta da Auga. "Todo se conjuró esa noche para que el evento fuese un absoluto éxito. Hasta la luna parecía sonreír al paso de las maniquíes. Los aplausos y felicitaciones todavía nos tienen ruborizados", confesaban a No soy digno de tu amor los creadores Alfredo Iglesias y Álex Regueiro, felices por el resultado y la gran repercusión que obtuvo la mágica noche en los medios.








Fotografía 709.- La Noche de ALALÁ. Vestido de organza blanca enriquecido con flores de organdí hechas a mano, en cuyo centro habitan pequeños cristales de roca. Colección ALALÁ Alta Costura 2014. (x). Santiago de Compostela, 2013.








Para Álex Regueiro y Alfredo Iglesias, el único escenario posible para presentar sus nuevas propuestas es Santiago de Compostela. Con su nueva colección, “El jardín de Carla”, ALALÁ quiere hacer un homenaje al secular espíritu emprendedor del pueblo gallego que supo ganarse su lugar en el mundo siguiendo su afán de superación. La colección es un estudiado ejercicio de equilibrio entre tradición y vanguardia que los diseñadores de la firma plantean como su particular jardín del edén. Con su propuesta, ALALÁ nos transporta al mismo tiempo a Oriente y Occidente, a Tokio y a Nueva York, convirtiendo el devenir de las horas de la noche y el día en un instante único e irrepetible. En el jardín de ALALÁ, Oriente y Occidente se funden y confunden, y las líneas y estética de ambas orillas inspiran una colección en la que tradición y vanguardia se encuentran en una costura enamorada de la luz y de la vida. Como color principal del 2014, apuestan por el blanco, y como secundarios los verdes limas y el negro. Blanca pureza en la costura y en las cuatro líneas de la colección, en cada una de las cuales van a estar muy presentes los cuatro elementos primarios: fuego, aire, agua y tierra.


En la colección de ALALÁ abundan en esta ocasión las sorpresas, empezando por los tejidos elegidos que van de frescos piqués a cómodos stretchs, pasando por elegantes satenes y mágicas organzas y organdíes, y continuando con los trabajos aplicados que incluyen singulares aplicaciones tridimensionales y vivísimos bordados. El profundo respeto y amor de Álex Regueiro y Alfredo Iglesias por el Traje de Galicia (el mismo que sienten los tokiotas hacia su historia y tradiciones), a la costura más exquisita y a la historia textil gallega se encuentran en la colección 2014 con las tendencias de vanguardia en moda (al igual que ocurre en las calles neoyorquinas), dando lugar a una propuesta nueva, que con origen indiscutible en Galicia posee una identidad muy internacional. La nueva colección de ALALÁ “El jardín de Carla” es luminosa, leve y brillante... Y supondrá un antes y un después en la trayectoria de esta firma de Alta Costura gallega.








Fotografía 708.- La Noche de ALALÁ. Conjunto de dos piezas de organza. Top adornado con flores de seda  enriquecidas con abalorios de cristal. Colección ALALÁ Alta Costura 2014. (x). Santiago de Compostela, 2013.







ALALÁ es el sueño de dos diseñadores compostelanos: Álex Regueiro y Alfredo Iglesias, dos creadores de sensibilidad cosmopolita, que orgullosos de sus raíces gallegas, decidieron embarcarse en el proyecto excepcional de ALALÁ, proyecto que aúna su pasión por la moda, por la belleza, por la labor artesana y por el estilo en el vestir. Regueiro e Iglesias están convencidos que la suma de pasiones, de ideas y de perspectivas es el origen de la verdadera excelencia. Esta es su filosofía desde que, en 2006, desarrollaron su primer proyecto de colaboración conjunta, un proyecto que captaba la esencia de cada mujer conjugando un diseño atemporal y exquisito con la más refinada costura artesana. ALALÁ en España es  sinónimo de alta costura y vestidos joya. Comprometidos con la idea de la excelencia en el diseño y ejecución de todas y cada una de sus piezas, las creaciones de alta costura de ALALÁ se encuentran a medio camino de la slow fashion y de la ecocouture, por lo que con sus colecciones, la firma se distancia de las líneas más consumistas o de producción y se acerca a la moda entendida como obra personal, artística y manual. Expertos en vestir a mujeres únicas, ALALÁ crea modelos irrepetibles y atemporales, siguiendo siempre las pautas marcadas por la Ecole de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne. Además, el compromiso de ALALÁ con la sostenibilidad y con el entorno, lleva a la firma a elaborar todas sus prendas de manera artesanal y en su propio atelier de la rúa do Restollal.








Fotografía 707.- La Noche de ALALÁ. De izq. a drcha.: Fiona Ferrer y las hermanas Vega y Carla Royo-Villanova. Fiona Ferrer muy elegante con un vestido negro de Diane Von Furstemberg. Vega Royo-Villanova con mono estampado en seda verde de ALALÁ. Carla lleva falda de ALALÁ y cuerpo de Josep Font. Las tres peinadas por Rosa de Rois Llongueras. (x). Santiago de Compostela, 2013.








NOTAS:


Las fotografías que aparecen en este post (números: 707, 708, 709 y 710), han sido cedidas por Alfredo Iglesias y Alex Regueiro.

ALALÁ SHOWROOM. Rúa do Restollal, 35. Santiago de Compostela. C.P. 15702 (A Coruña) España. Horario: de 9:00 hrs a 21:00 hrs de lunes a sábado, previa cita.


Textos y más información:


Agradecimientos:

A Alfredo Iglesias y a Alex Regueiro. ¡Me gusta ALALÁ! Gracias por vuestra invitación, por vuestro cariño y amistad. La moda es un mundo muy complejo, lo sé por experiencia... pero cuando la ilusión, la seriedad, la calidad, el trabajo riguroso y lo exquisito se unen..., resulta una de las profesiones más bellas que existen y el resultando es siempre brillante. Es vuestro caso, ALALÁ es ya una realidad y un sinónimo de Alta Costura y buen hacer. Mi enhorabuena muchachos. Un beso muy fuerte. ¡Nos vemos pronto! 

A Carla Royo-Villanova. ¡Gracias amiga!






¿Conocías la firma gallega de Alta Costura, ALALÁ?, ¿qué te parecen sus diseños? ¿Quiénes son para ti los grandes maestros de la Haute Couture? ¿Eres diseñador/a?, háblanos de tus creaciones..., ¿en qué te inspiras?, ¿te resulta complicado dar a conocer tu trabajo? ¿Quién es la mujer más elegante de España? ¿Has viajado recientemente a Santiago de Compostela?, ¿qué destacarías de esta ciudad?





viernes, 26 de abril de 2013

DIEZ LÍNEAS Y MEDIA X: ALEJANDRO ORTEA









EL ARTE QUE SE NOS OCULTA








Fotografía 706.- Alejandro Ortea. Nacho Romero, 2003.







Estamos acostumbrados a lo que se nos muestra en el mercado. Para nuestra desgracia, hemos descubierto que también el dinero anda por los mercados. Y así el arte. Pero, en ocasiones, se te da la oportunidad de conocer de cerca a un artista cuya obra no circula por el mercado, pero que es irresistiblemente bella, incluso excelsa. ¡Cuánta sensibilidad encubierta! ¡Cuánto sentimiento hecho formas con el que sólo unos pocos pueden conmoverse! Probablemente es necesario que existan los mercados, aunque sea como mal necesario, mas en el caso del arte nos perdemos demasiado por lo que anda alejado de los mostradores. Nos colocan supuestas obras maestras: unas sí y otras no. A cambio, no podemos disfrutar muchas de verdad y hoy nos hace falta la suerte para levantar el velo del arte oculto. 






ALEJANDRO ORTEA







NOTAS: 


© DIEZ LÍNEAS Y MEDIA 

© DIEZ LÍNEAS Y MEDIA es una sección de No soy digno de tu amor en la que diferentes personalidades españolas y extranjeras irán compartiendo con todos nosotros sus reflexiones, ideas, pensamientos, denuncias... Un espacio absolutamente libre y sin censura con el propósito de quedarse durante mucho tiempo. 

© No soy digno de tu amor y Luis Alberto Fernández González no se hacen responsables de las opiniones, escritos y comentarios vertidos y publicados en el blog por sus colaboradores y seguidores. 

La fotografía número 706 ha sido cedida por Alejandro Ortea.


Agradecimientos: 

A Alejandro Ortea. "¡Cuenta con ello!" fueron tus palabras... ¡Gracias Alejandro! Tus líneas me llenan de orgullo y dignifican esta sección que cada día tiene más seguidores. Un honor contar con tu prestigiosa firma. Un beso muy fuerte.





¿Estás de acuerdo con las palabras del periodista Alejandro Ortea? ¿Conoces artistas cuyas obras te parezcan sensacionales y no sean conocidos? Háblanos de ellos... ¿Eres artista y te gustaría mostrar tu obra en No soy digno de tu amor? ¿Consideras que los artistas que más venden o son los más famosos..., son los mejores? Para medrar en el mundo del Arte, ¿priman más otros criterios que los de valía y capacidad creativa?, ¿cuáles?




lunes, 22 de abril de 2013

SALA DE ARTE VAN DYCK. EXPOSICIÓN: "JÓVENES VALORES DEL ARTE CONTEMPORÁNEO. FIGURACIÓN. 2013".








El pasado viernes, día 12 de abril, No soy digno de tu amor acudía a la Sala de Arte Van Dyck para conocer su nueva exposición "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013". Una vez más, su directora M.ª Aurora Vigil-Escalera y todo su equipo... lograban reunir a un gran número de asistentes y amigos que se acercaron a la céntrica galería para disfrutar de una sensacional velada, amenizada por los músicos Carlos Pizarro y Miguel Gallego, y de una magistral exposición que en palabras de la propia Aurora se trataba de una: "Cuidadosa selección de jóvenes artistas nacionales que viene presentando Sala de Arte Van Dyck SL en las exposiciones de “Jóvenes Valores” que ha tenido una respuesta por parte de los coleccionistas y aficionados al arte asturianos que podríamos calificar de sorprendentemente positiva". 








Fotografía 705.- M.ª Aurora Vigil-Escalera, directora de la Sala de Arte Van Dyck, rodeada de los artistas participantes en la exposición "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013" y algunos amigos. (x). Gijón, 2013. 








Fotografía 704.- Presentación de la exposición "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013". Gijón, 2013.  L.A.F.G.








Fotografía 703.- Público asistente a la exposición  "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013" . Gijón, 2013. L.A.F.G.








Fotografía 702.- Los músicos Carlos Pizarro y Miguel Gallego, amenizaron la velada. Gijón, 2013. L.A.F.G.







Una programación valiente y de calidad ha posicionado a la Sala de Arte Van Dyck entre los espacios culturales más importantes de este país. Su secreto, presentar artistas de primera fila y una apuesta constante por todas las manifestaciones artísticas sin exclusión de ninguna forma de expresión y por los jóvenes artistas..., como en esta última exposición "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013". Para la directora de la Sala de Arte Van Dyck: "Esta calurosa acogida tiene en nuestra opinión varias razones de peso: obras con expectativas de futuro, precios muy interesantes dada la calidad de las piezas presentadas, reconocimiento unánime de críticos y medios, originalidad en expresiones muy plurales en los diversos campos del arte (pintura, escultura, fotografía, obra gráfica, cerámica, etc.), mensajes llenos de fuerza expresiva, dominio técnico, singularidad en el manejo de soportes, materiales y herramientas, etc". 









Fotografía 701.- Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013". Albano. "Proceso natural de espacio desértico". 100 x 81 cm. Mixta sobre tabla. 2012. 








Fotografía 700.- Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013". Jesús Curiá. "Mujer sentada II". 41 x 85 x 34 cm. Bronce y mármol, tirada de 10 ejemplares.








Fotografía 699.- Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013".  Cristina Ferrández. "Landscapes III". 66 X 100 cm. Fotografía.








Fotografía 698.- Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013".  Juan Manuel Fernández-Pinedo. "Mañana invernal". 130 x 130 cm. Óleo/lienzo.








"Suficientes valores para pensar que este tipo de exposiciones, habituales en nuestra galería desde hace casi una década, merecen ser impulsadas a través de una selección más amplia y profunda basada en la trayectoria de estos jóvenes creadores. Así pues ratificándonos en la línea ecléctica de esta galería que rechaza cualquier tipo de exclusión referido a la forma de expresión, hemos encontrado excelentes propuestas desde el hiperrealismo a la abstracción, capaces de emplear materiales diversos: papel, madera, tela, acero, cerámicas, etc. Expectativas, por tanto, de presente y futuro para unas exposiciones que, en adelante, procuraremos programar con mayor asiduidad"









Fotografía 697.- Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013".  David Morago. "Sin título". 60 x 60 cm. Técnica mixta/tabla.








Fotografía 696.- Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013".  Eloy Morales. "La pintura en mi cabeza 3". 160 x 160 cm. Óleo/tabla, 2011.








Fotografía 695.- Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013".  Jorge Rodríguez- Gerada. "Analogías Urbanas 56". Lavado de acrílico, carboncillo y pintura spray sobre superficie de pared removida y transferida a panel de madera, 200 x 122 cm. 2013.








"Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013", cuenta con la participación de siete magníficos artistas que ya son auténticas realidades, con obra en importantes museos y colecciones, numerosas participaciones en exposiciones tanto colectivas como individuales y numerosos premios y distinciones: David Morago, Albano, Cristina Ferrández, Jesús Curiá, Jorge Rodriguez-Gerada, Juan Manuel Fernández-Pinedo y Eloy Morales muestran en Van Dyck sus últimas creaciones que según su directora son: "sus credenciales para un camino de éxitos"









Fotografía 694.- Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013". Aurora Vigil-Escalera con alguno de los participantes de la exposición. Gijón, 2013. L.A.F.G.








Fotografía 693.- Luis Alberto & Eloy Morales. Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013".  Eloy Morales. "La pintura en mi cabeza 3". 160 x 160 cm. Óleo/tabla, 2011. (x). Gijón, 2013.








Fotografía 692.-  Los artistas Juan Manuel Fernández-Pinedo y Eloy Morales en un momento de la inauguración. Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013". Gijón, 2013. L.A.F.G.









Fotografía 691.- Luis Alberto & Juan Manuel Fernández-Pinedo. Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013".  Juan Manuel Fernández-Pinedo. "Mañana invernal". 130 x 130 cm. Óleo/lienzo. (x). Gijón, 2013.









Fotografía 690.- De izq, a drch: Cristina Ferrández, Eloy Morales, Luis Alberto, David Morago,  Juan Manuel Fernández-Pinedo y Albano. Sala de Arte Van Dyck. Exposición: "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013". (x). Gijón, 2013.






NOTAS:


La exposición "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013", se encuentra en la Sala de Arte Van Dyck (C/ Menéndez Valdés, 21). Podrá visitarse hasta el 7 de mayo de 2013. Consultar horarios. 


Precios de las obras que aparecen en este post (fotografías números: 695, 696, 697, 698, 699, 700 y 701), consultar en la Sala de Arte Van Dyck.


Las fotografías números: 690, 695, 696, 697, 698, 699, 700, 701, 702 y 705, han sido cedidas por Aurora Vigil-Escalera.


Las fotografías números: 691, 692, 693, 694, 703 y 704 fueron realizadas el día 12 de abril de 2013 en la Galería Van Dyck.



Textos: 

Catálogo de la exposición "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013".


Más información sobre los artistas en:



Agradecimientos:

A M.ª Aurora Vigil-Escalera y a todo su equipo. ¡Enhorabuena! Muchas gracias por la tarde tan mágica y tan especial. Esperando con muchas ganas la siguiente exposición.

A todos los artistas participantes: David Morago, Albano, Cristina Ferrández, Jesús Curiá, Jorge Rodriguez-Gerada, Juan Manuel Fernández-Pinedo y Eloy Morales. Gracias por vuestra simpatía y amistad. Desde No soy digno de tu amor, os damos la enhorabuena por tan buenos trabajos y os deseamos muchos éxitos.







¿Vas a visitar la exposición "Jóvenes Valores del Arte Contemporáneo. Figuración. 2013"? ¿Qué te han parecido las propuestas de estos jóvenes artistas? ¿Con qué obras te identificas más?, ¿cuáles son las que más te gustan?, ¿por qué? ¿Eres artista?, ¿qué tipo de obras creas?, ¿tienes problemas para exponer tus piezas? ¿Se puede vivir del arte?