Como vengo señalando desde hace tiempo, la galería gijonesa Mediadvanced es ya, por derecho propio, uno de los espacios artísticos y creativos más interesantes de Asturias. El pasado viernes, día dos de marzo, No soy digno de tu amor acudió a la inauguración de su nueva exposición Fair play del arquitecto madrileño José Cavana. Una genial excusa para disfrutar de una velada entre amigos y una oportunidad excepcional para descubrir la obra de un artista cuyos trabajos muestran una interpretación muy personal sobre lo que nos rodea y en los que, a partir de una realidad existente y mediante una relativización sustancial de lo observado, se propone otra realidad más cercana a lo no-existente, la creación de diferentes objetos y espacios que pertenecen a una Nueva Realidad.
![]() |
Fotografía 140.- Games Palace. José Cavana. Fair play. Mediadvanced. |
![]() |
Fotografía 139.- Hidden pleasure. José Cavana. Fair play. Mediadvanced. |
La Feria Ambulante es un acontecimiento en el que se mezclan lo maravilloso, lo onírico y lo espeluznante. Como plasmaba Ray Bradbury en su Feria de Tinieblas, es un lugar para la alegría y el asombro, pero también para el recelo y la angustia. Pero más allá de la diversión o el rechazo que nos produce, La Feria se nos presenta como un microcosmos aparentemente organizado, pero siempre cambiante. Nunca es la misma feria. Fair play recoge, a lo largo de tres años (2009-2011), la implantación ocasional de una feria ambulante en una pequeña localidad constatando ese caos compuesto por un conjunto desestructurado de atracciones, pero que cada temporada se organiza a la manera nómada, colonizando temporalmente el lugar y adquiriendo orgánicamente diferentes formas, en función de las piezas que lo componen.
![]() |
Fotografía 138.- Closed lunch. José Cavana. Fair play. Mediadvanced. |
La serie Fair play explora esa relación entre la feria y el lugar dotándola de una percepción distinta, psicológicamente modificada mediante el juego de la mirada, siempre diferente en función del momento y el lugar. Se plantea La Feria como un espacio interactivo en el que conviven el espectáculo al público con la tramoya propia del feriante. Las atracciones se mezclan con las caravanas, los tráilers y camionetas, creándose un entorno decadente, brillante y kitsch, constituyéndose como un perturbador Teatro donde se encuentran extrañas escenografías de plástico y metal. Así, que un Bart Simpson de proporciones wagnerianas, a la manera de un Moloch que acepta sacrificios infantiles, comparta el lugar con un absurdo Tío-Vivo que mezcla caballitos empalados con un muestrario inconexo de mini vehículos, forma parte de esa lógica interna. Una irracionalidad extrañamente familiar que La Feria ha marcado en nuestra memoria.
![]() |
Fotografía 137.- Moloch 2009. José Cavana. Fair play. Mediadvanced. |
![]() |
Fotografía 136.- Jail. José Cavana. Fair play. Mediadvanced. |
Fotografía 135.- José Cavana y Luis Alberto. Mediadvanced. |
NOTAS:
La exposición Fair play se puede visitar en la galería Mediadvanced del 1 al 15 de marzo de 2012.
Las fotografías que aparecen en este post fueron facilitadas por Mediadvanced.
Más información sobre el autor www.josecavana.com
Más información sobre Mediadvanced www.mediadvanced.es
Agradecimientos:
Como siempre a Chari Taberna y a José Cavana. Enhorabuena José, por tus fascinantes fotografías y por tu reciente enlace!!
¿Qué opinas de las fotografías de José Cavana? ¿Conoces la galería Mediadvanced en Gijón? ¿Sueles acudir a ferias? ¿Cómo describirías ese ambiente? ¿Disfrutas de sus atracciones? ¿Tienes alguna anécdota que te haya sucedido en alguna feria que quieras compartir con nosotros?
Muchas gracias por tu inestimable, encantadora y divertida presencia en la inauguración, Luis.
ResponderEliminarAgradezco tu interés y alabo tu buen gusto...jeje.
Espero que pronto nos veamos por los Gijones.
José Cavana