Moda con Historia es un proyecto interdepartamental de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, que pone en valor el patrimonio textil asturiano como parte fundamental de su identidad. A través de los diseños, las prendas, los accesorios, sus creadores y creadoras, los oficios... vamos hilando una historia donde la moda no es solo una tendencia que se adopta en un periodo específico, sino un testimonio vivo de una comunidad que ha crecido al ritmo de sus fábricas, sus luchas y reivindicaciones.
En esta nueva edición, rendimos homenaje a la marca de camisas IKE, adentrándonos en un relato que va mucho más allá de lo textil. IKE fue moda, pero también se convirtió en un escenario de lucha obrera y símbolo de resistencia para generaciones enteras. Este proyecto revive esa memoria y la conecta con el presente, porque entender la moda es también entender a quienes la hicieron posible.
![]() |
Fotografía 5238.- Moda con Historia: "IKE: moda, lucha y legado". Imagen cedida por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. |
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
EXPOSICIONES
Del 2 al 31 de octubre
Inauguración: 2 de octubre. 19:00 h. Museo de la Ciudadela de Celestino Solar
Cuatro exposiciones ofrecen una visión integral de la historia de Confecciones Gijón y de su reconocida marca IKE. En el Museo de la Ciudadela de Celestino Solar se aborda la moda, el diseño y la publicidad que consolidaron a estas camisas como un referente de estilo. En los Centros Municipales Integrados de El Coto y El Llano, y resultado de un proyecto impulsado por los Laboratorios Bibliotecarios, se presenta el testimonio de las propias trabajadoras, de sus luchas y conflictos. Finalmente, en el Muséu del Pueblu d’Asturies se profundiza en la trayectoria de Confecciones Gijón y en las otras firmas que desarrolló, ampliando el legado más allá de IKE.
- Camisas IKE: el arte de vestir bien. Museo de la Ciudadela de Celestino Solar. Martes a Domingo de 11:30 a 18:30 h.
- Las descamisadas: historia de una lucha I. CMI El Coto. Lunes a viernes de 08:00 a 21:00 h.
- Las descamisadas: historia de una lucha II. CMI El Llano. Lunes a sábado de 08:00 a 21:30 h. y domingos de 08:00 a 15:00 h.
- Confecciones Gijón: más allá de IKE. Muséu del Pueblu d’Asturies. Martes a viernes de 09:30 a 18:30 h. y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 18:30 h.
CONFERENCIA
16 de octubre. 19:00 h. CMI El Llano.
Entrada libre hasta completar aforo.
- Mujeres en las fábricas. Industrialización, lucha y legado en Xixón. Organizada por la Universidad Popular en colaboración con el Foro de Mujeres de El Llano. Impartida por Aurora Valdés Caso.
DOCUMENTAL
21 de octubre. 19:00 h. Centro de Cultura Antiguo Instituto (Salón de actos).
Entrada libre hasta completar aforo
- Costuras abiertas: las mujeres de IKE. España (2025). 52 minutos. Dirección: Mónica Yugueros. Imagen y Sonido: Diego Abejón y Aida García Fresno. Edición y Postproducción: Aida García Fresno. Una producción de EL COMERCIO Audiovisual.
Hace 35 años que Confecciones Gijón cerró la fábrica de camisas IKE y anunció el cese de 277 puestos de trabajo tras el cúmulo de deudas que la hicieron inviable. Era la puntilla a una década de declive que se inició con la crisis del sector textil europeo y se agudizó con planes de reconversión, bajas voluntarias o jubilaciones anticipadas, intervención de la administración regional y fracaso tras fracaso en proyectos de futuro y recolocaciones. El cierre no evitó que 180 trabajadoras ocuparan las instalaciones durante 45 meses y terminaran adquiriendo el edificio en subasta pública para venderlo posteriormente a una constructora. Un ejemplo de lucha protagonizada por mujeres que no dejó indiferente a nadie. Tres de esas mujeres y sus hijas se sinceran frente a las cámaras de EL COMERCIO Audiovisual. Los sentimientos individuales de estas mujeres arrojan otro enfoque al conflicto. Cada acción reivindicativa y de resistencia fue un hito de crecimiento personal. En conjunto aparentaban fortaleza, pero todas ellas vivieron contradicciones. La culpa en muchos casos rompió las costuras de una herida demasiado profunda.
CURSO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR
Del 23 de octubre al 27 de noviembre de 2025
- Mujeres en las fábricas. Industrialización, lucha y legado en Xixón (COD. 043). Impartido por Aurora Valdés Caso. Jueves a las 19.30 h. en el Aula 2 del Centro de Cultura Antiguo Instituto. Matrícula del 16 de septiembre (8:30 h) al 3 de octubre en actividades.gijon.es
A finales del siglo XVIII comienza en Gijón/Xixón un proceso de industrialización que se desarrolló a un ritmo vertiginoso durante los siglos XIX y XX. La ciudad se transforma, crece y cambia. Proliferan las fábricas, en las que las mujeres suponen una fuerza de trabajo vital. Un desarrollo al que le sigue una reconversión que se materializa en depresión económica y despidos. De les cigarreres a les muyeres de IKE, en este curso hablaremos de sus puestos de trabajo, su vida cotidiana, la conciliación familiar, sus ideales, su libertad y su lucha, a través de testimonios y documentos históricos y gráficos, publicaciones académicas, material audiovisual, debates, entrevistas, y una reflexión final mirando al futuro.
JORNADAS
27 de octubre. 18:30 h. CMI El Coto.
29 de octubre. 18:30 h. CMI El Llano.
Entrada libre hasta completar aforo.
Los Centros Municipales Integrados de El Coto y El Llano acogen estas jornadas que tienen como objetivo: poner en valor el legado del patrimonio textil asturiano, tanto desde la perspectiva industrial, como desde la memoria colectiva vinculada a la lucha laboral y a la transformación social de la ciudad. Un espacio de análisis y reflexión a modo de breves intervenciones realizadas por especialistas y extrabajadoras de Confecciones Gijón.
Lunes 27 de octubre
- 18:30 – 18:40 h. Presentación
- 18:40 – 19:00 h. Obreras de fábrica en Gijón: transición sindical y reconversión industrial. Rubén Vega (Profesor de Historia Contemporánea – Universidad de Oviedo).
- 19:00 – 19:20 h. La conflictividad obrera en la industria textil asturiana: Confecciones Gijón y Obrerol. Nerea González de Arriba (Doctora en Investigaciones Humanísticas).
- 19:20 – 19:40 h. Lo que no pasa de moda. Solidaridad y acción colectiva de las obreras de IKE. Irene Díaz Martínez (Investigadora del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda/EHU-UPV y del AFOHSA).
- 19:40 – 20:00 h. Testimonios de extrabajadoras de IKE I. Charo López Brandi e Isolina Meana Rebollar.
- 20:00- 20:30 h. Mesa redonda
Miércoles 29 de octubre
- 18:30 – 18:40 h. Presentación
- 18:40 – 19:00 h. Anónimas pioneras en la industrialización gijonesa. Luis Miguel Piñera Entrialgo (Medalla de Plata de Gijón 2019 y desde 2023 Cronista Oficial de Gijón).
- 19:00 – 19:20 h. Mujeres en las fábricas de Xixón. Voces olvidadas, luchas vigentes. Aurora Valdés Caso (Graduada en Historia del Arte y Conservación-Restauración de Bienes Culturales)
- 19:20 – 19:40 h. Las de IKE. Samu Fuentes (director y guionista) y Alberto Rodríguez de la Fuente (guionista)
- 19:40 – 20:00 h. Testimonios de extrabajadoras de IKE II. Ana María García Carpintero e Irene Mon Mon.
- 20:00- 20:30 h. Mesa redonda
COLOCACIÓN DE UNA PLACA CONMEMORATIVA
30 de octubre. Antiguo emplazamiento de Confecciones Gijón (camisas IKE) en la calle Balmes, 56.
NOTAS:
© "MODA CON HISTORIA: -IKE: MODA, LUCHA Y LEGADO-".
Textos del post: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Prensa).
La fotografía de este post ha sido cedida a "No soy digno de tu amor" por el la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón.
Todos los derechos reservados. Este post (texto y fotografía) no puede, ni en todo, ni en parte, ser distribuido, reproducido, comunicado públicamente, tratado o en general utilizado por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito de su autor, aun citando la procedencia.
¡¡¡TE QUIERO A MI LADO!!! Anímate a escribir tus comentarios. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Twitter: @NSDDTA
Facebook: No Soy Digno De Tu Amor
Facebook: Luis Alberto Fernández González
Instagram: nosoydignodetuamor
Pinterest: No soy digno de tu amor
Más información en:
Moda con historia es un proyecto interdepartamental de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón /Xixón; una iniciativa cuyo objetivo es ir aunando, bajo un mismo sello, todas aquellas propuestas que, con un criterio científico, permitan ir trazando una completa y rigurosa historia de la moda asturiana, de sus escenarios y protagonistas; una retrospectiva de los hábitos en el vestir y su evolución en el tiempo hasta la actualidad, analizando sus implicaciones técnicas, sociales, ideológicas y creativas. ¿Qué opinión te merece Moda con historia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario