La moda ha irrumpido con fuerza en el panorama cultural, ocupando territorios de los que había estado ausente y convirtiéndose en uno de los centros de reflexión intelectual de nuestra época, como bien señala Helena López del Hierro D’Aubarede. Moda con historia es un proyecto interdepartamental de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón /Xixón; una iniciativa cuyo objetivo es ir aunando, bajo un mismo sello, todas aquellas propuestas que, con un criterio científico, permitan ir trazando una completa y rigurosa historia de la moda asturiana, de sus escenarios y protagonistas; una retrospectiva de los hábitos en el vestir y su evolución en el tiempo hasta la actualidad, analizando sus implicaciones técnicas, sociales, ideológicas y creativas.
![]() |
Fotografía 5232.- Moda con historia. Logo diseñado por Juan Jareño. Imagen cedida a "No soy digno de tu amor" por la FMCEYUP del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. |
Moda con historia pretende:
- Visibilizar los proyectos de moda creados por los diferentes departamentos de la FMCEYUP (exposiciones, instalaciones, cursos, conferencias, etc.), que se adecúen a los objetivos y criterios fijados.
- Promover el conocimiento, la difusión y la conservación del patrimonio textil asturiano, integrado por todos aquellos testimonios que son o han sido expresión de nuestra cultura en sus aspectos materiales, sociales o espirituales.
- Mostrar la evolución histórica de la indumentaria, analizando sus implicaciones técnicas y creativas a través de la diversidad y del continuo cambio de las prácticas en el vestir.
- Potenciar el conocimiento y la investigación en el ámbito textil, a través de nuestros recursos municipales: la colección de indumentaria del Muséu del Pueblu d’Asturies, la Fototeca de Asturias, Museos de la Red Municipal de Gijón/Xixón, las Bibliotecas Municipales, la memoria oral, etc.
- Identificar y promocionar a los/as creadores/as asturianos/as contemporáneos/as.
Se inauguró Moda con historia con el artista asturiano Ricardo Villoria, poniendo en relieve el diseño asturiano contemporáneo. En este primer proyecto, han colaborado el Departamento de Innovación Cultural y el Departamento de Museos de la FMCEYUP del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Se llevaron a cabo las siguientes propuestas:
- Instalación Petra Von Kant. Del 27 de marzo al 30 de abril. Sala 3 (Centro de Cultura Antiguo Instituto).
- Exposición Ángeles y Demonios. Del 27 de marzo al 20 de abril. Sala 1 (Centro de Cultura Antiguo Instituto).
- Visita comentada a la exposición Ángeles y Demonios y a la instalación Petra Von Kant el viernes 11 de abril a las 19:30 h.
Fotografía 5231.- Inauguración de Moda con historia con Ricardo Villoria. Pablo Albalá. Fotografía cedida a "No soy digno de tu amor" por la FMCEYUP del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. |
Fotografía 5230.- Instalación: Ricardo Villoria Petra Von Kant (Sala 3). Pablo Albalá. Fotografía cedida a "No soy digno de tu amor" por la FMCEYUP del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. |
Fotografía 5229.- Exposición Ricardo Villorira: Ángeles y demonios (1). Pablo Albalá. Fotografía cedida a "No soy digno de tu amor" por la FMCEYUP del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. |
Fotografía 5228.- Exposición Ricardo Villorira: Ángeles y demonios (2). Pablo Albalá. Fotografía cedida a "No soy digno de tu amor" por la FMCEYUP del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. |
Fotografía 5227.- Exposición Ricardo Villorira: Ángeles y demonios (3). Pablo Albalá. Fotografía cedida a "No soy digno de tu amor" por la FMCEYUP del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. |
Fotografía 5226.- Exposición Ricardo Villorira: Ángeles y demonios (4). Pablo Albalá. Fotografía cedida a "No soy digno de tu amor" por la FMCEYUP del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. |
El universo Villoria está poblado de personajes con un toque punk y una estética vanguardista que viajan sin rumbo entre la sublimidad y el caos. Belleza y decadencia, gloria y muerte, arte y moda, con profunda inspiración en la Asturias agrícola e industrial, en las carnavaladas de Evaristo Valle y en los paisajes de Alberto Ámez.
NOTAS:
"MODA CON HISTORIA: RICARDO VILLORIA".
Textos del post: Luis Alberto Fernández González.
Las fotografías de este post han sido realizadas por Pablo Albalá y cedidas a "No soy digno de tu amor" por la FMCEYUP del Ayuntamiento de Gijón/Xixón.
Todos los derechos reservados. Este post (texto y fotografías) no puede, ni en todo, ni en parte, ser distribuido, reproducido, comunicado públicamente, tratado o en general utilizado por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito de su autor, aun citando la procedencia.
¡¡¡TE QUIERO A MI LADO!!! Anímate a escribir tus comentarios. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Twitter: @NSDDTA
Facebook: No Soy Digno De Tu Amor
Facebook: Luis Alberto Fernández González
Instagram: nosoydignodetuamor
Pinterest: No soy digno de tu amor
Ricardo Villoria es un artista asturiano nacido en Villoria, Pola de Laviana, en 1986. Tras destacar en la rama artística, estudia Gráfica Publicitaria en Oviedo, donde comenzará a desarrollar su trayectoria profesional orientada al diseño gráfico. Tras su paso por Londres y Madrid, amplía su abanico artístico a otras disciplinas como la pintura, la fotografía, el vídeo y la moda. Esta multiplicación de lenguajes le ha permitido ampliar los recorridos de sus trabajos recientes, desde su primera colección “genderless” bajo la marca Petra Von Kant a su proyección como director artístico dentro de la escena cultural asturiana. ¿Conoces a este creador asturiano?
No hay comentarios:
Publicar un comentario