¡¡NO QUIERO TU RESPETO, EXIJO MIS DERECHOS!!
![]() |
Fotografía 275.- Luis Alberto: Rights!, 2012. Rubén Fernández. |
Recuerdo perfectamente el día de mi “salida del armario”. ¡Vaya si lo recuerdo! No fue nada fácil pero, sin ninguna duda, fue la mejor decisión de toda mi vida. Mi derecho a ser feliz prevaleció, por primera vez en mucho tiempo, por encima de cualquier circunstancia, temor o reacción. Parece mentira que una expresión tan vulgar pusiera fin a tantos años de angustia, de represión, de miedos y de silencio... Llegó la hora de tomar las riendas… y aquel resignado secundario que se conformaba con tratar de olvidar las mofas de los compañeros en el colegio y la nefasta indiferencia de los profesores, que intentaba apaciguar su ira porque algunos/as se empeñaron en censurarle su juventud, sus amores, sus sueños, sus ilusiones... y que tenía que callar y callar y callar... y , en definitiva, ver su vida pasar…, se convirtió por arte y magia en el auténtico protagonista de su vida.
¡Qué liberación! Un viaje apasionante, con baches y curvas..., pero directo hacia la libertad, la visibilidad y hacia una lucha constante por la obtención de unos derechos que aún, no entiendo por qué, se nos cuestionan y se nos niegan. Un “¡Basta Ya!” bien alto y bien fuerte a una sociedad que, bajo un pseudo e hipócrito irrespetuoso-respeto, continúa perdonándonos la vida y dando muestras a cada momento de que todavía queda mucho por hacer.
Faltan muy pocas horas para que se celebre en Madrid y en otras muchas ciudades el tan polémico “Día del Orgullo”. Celebración que a muchos y a muchas ¡qué curioso!, todavía parece molestar. No en vano..., hasta dentro de la propia comunidad LGTB se rechazan y critican algunas actitudes que se muestran en estas llamativas marchas. Aun así, no debemos olvidar que “la fiesta” y el jolgorio sirven para llamar la atención sobre un hecho que es simplemente la lucha por unos derechos que no tenemos. Por lo tanto, bienvenida la pestaña postiza, el tacón y lo que sea para que desde esta Europa “tolerante” denunciemos que todavía existen muchos países en los que se discrimina y humilla a las personas exclusivamente por su orientación sexual llegando incluso a ser condenados a pena de muerte o prisión.
La lucha por nuestros derechos nacieron con los disturbios de Stonewall como protesta a una redada policial que tuvo lugar el 27 de junio de 1969, en el pub Stonewall Inn del barrio neoyorquino de Greenwich Village... Desde entonces hasta ahora los esfuerzos no han decaído y seguiremos sin tregua hasta que todos y todas podamos disfrutar de un único orgullo común, el orgullo de ser libre.
Faltan muy pocas horas para que se celebre en Madrid y en otras muchas ciudades el tan polémico “Día del Orgullo”. Celebración que a muchos y a muchas ¡qué curioso!, todavía parece molestar. No en vano..., hasta dentro de la propia comunidad LGTB se rechazan y critican algunas actitudes que se muestran en estas llamativas marchas. Aun así, no debemos olvidar que “la fiesta” y el jolgorio sirven para llamar la atención sobre un hecho que es simplemente la lucha por unos derechos que no tenemos. Por lo tanto, bienvenida la pestaña postiza, el tacón y lo que sea para que desde esta Europa “tolerante” denunciemos que todavía existen muchos países en los que se discrimina y humilla a las personas exclusivamente por su orientación sexual llegando incluso a ser condenados a pena de muerte o prisión.
La lucha por nuestros derechos nacieron con los disturbios de Stonewall como protesta a una redada policial que tuvo lugar el 27 de junio de 1969, en el pub Stonewall Inn del barrio neoyorquino de Greenwich Village... Desde entonces hasta ahora los esfuerzos no han decaído y seguiremos sin tregua hasta que todos y todas podamos disfrutar de un único orgullo común, el orgullo de ser libre.
Luis Alberto Fernández González
NOTAS:
Fotografía realizada por Rubén Fernández.
Maquillaje: Chari Taberna.
Más información:
Agradecimientos:
A Rubén Fernández y a Chari Taberna. Este post es muy importante para mí... ¡GRACIAS por ayudarme!
A todas aquellas personas que han luchado y luchan porque nadie en el mundo sufra/padezca discriminación/castigo por su orientación sexual.
A los que creen en la libertad y respetan los derechos humanos. ¡Gracias por hacer que este mundo sea mejor!
A mis padres y a mi hermano..., ¡Os quiero con locura! ¡Estoy tan orgulloso de vosotros...! ¡Gracias vuestro apoyo!
A mi familia y amigos... ¡Qué haría sin vosotros/as...!
A los/as que han quedado por el camino y a los/as que todavía sobreviven en el silencio y en el miedo... ¡Por vosotros, seguiremos luchando!
¿Qué opinas del "Día del Orgullo"? ¿Has padecido algún tipo de discriminación por tu orientación sexual?, cuéntanos tu caso. ¿Estás a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo?, ¿y de la adopción? Para la Iglesia..., ¿somos realmente todos "Hijos de Dios"? ¿Cómo reaccionarías si tu hijo/a, hermano/a, padre/madre, amigo/a te confiesa que es homosexual? ¿Condenas las actitudes homófobas y a quienes las promueven?