© NO SOY DIGNO DE TU AMOR.

© No soy digno de tu amor.
© NSDDTA.
© I'm not worthy of your love.

Director/Autor: Luis Alberto Fernández González (Doctor en Historia del Arte). Blog sin ánimo de lucro, con un fin social/cultural/educativo, absolutamente altruista, en pro del arte y de los/as artistas.

Todos los derechos reservados. Este blog y sus contenidos, tanto escritos como fotográficos o en cualquier otro formato, no pueden, ni en todo, ni en parte, ser distribuidos, reproducidos, comunicados públicamente, tratados o en general utilizados por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito de su autor, aun citando la procedencia.

Las fotografías publicadas en este blog han sido realizadas por © NO SOY DIGNO DE TU AMOR o cedidas personalmente por sus autores o propietarios.

© NO SOY DIGNO DE TU AMOR y Luis Alberto Fernández González no se hacen responsables de las opiniones, escritos y comentarios vertidos y publicados en el blog por sus colaboradores y seguidores.

martes, 21 de mayo de 2024

RODRIGO CUEVAS: LA GRACIA DE LA AGITACIÓN FOLKLÓRICA (LABORAL CENTRO DE ARTE Y CREACIÓN INDUSTRIAL).


El 2 de abril de 2016, publicamos en "No soy digno de tu amor" una amplia entrevista a Rodrigo Cuevas, un artista multidisciplinar, único y diferente, con una importante base musical conseguida tras muchos años de aprendizaje en el Conservatorio y la agilidad de un superviviente. Puedes consultar la entrevista AQUÍ

A lo largo de estos ocho años, Cuevas se ha convertido en uno de los artistas más aclamados dentro y fuera de Asturias. Laboral Centro de Arte y Creación Industrial le rinde homenaje estos días con una exposición (abierta hasta el 8 de marzo) comisariada por Ricardo Villoria y Llorián García; una muestra que aúna el universo creativo audiovisual y neo-folclórico del artista Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023.


Texto de la exposición

A comienzos de los setenta, Herbert Marcuse reflexionaba sobre cómo los nuevos movimientos sociales liberaban las posibilidades expresivas de los cuerpos, que él percibía atrofiadas por el heteropatriarcado y el capitalismo. A esta nueva forma de contrapoder, Marcuse la llamó «revolución cultural» e imaginó para ella futuros sorprendentes. Medio siglo después, los ecos de aquellas intuiciones recobran una actualidad inesperada y, por todos lados, nos encontramos con indicios de una multitud que recupera sus preguntas: ¿cómo sería una revolución del erotismo? ¿qué posibilidades trae nuestra capacidad para imaginar y sentir colectivamente de otro modo?






Fotografía 5190.- Exposición Rodrigo Cuevas: la gracia de la agitación folklórica. Fotografía cedida a "No soy digno de tu amor" por Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. 





Distinguido con el Premio Nacional de Música 2023, Rodrigo Cuevas es quizá una de las figuras más emblemáticas de esta revolución en curso que hoy resurge en un mundo plagado de incertezas, pero también de posibilidades. Esta exposición no canoniza ni ensalza la figura de Cuevas; busca más bien jugar con ella, utilizarla para recomponer nuestro propio cuerpo: hacer de su sensibilidad un prisma, un medio del que partir para poner en marcha una investigación artística de carácter participativo. Nos preguntamos por algunas de sus prácticas, saberes informales que el artista cultiva como parte de su labor creativa, y que son clave también en sus acciones de vitalismo vecinal. En este proceso, nos centramos en su “gracia”, entendida como un poder popular alegre y contagioso, capaz de descolonizar las tradiciones.

En la exposición se presenta un conjunto de elementos para conjurar esta manera de -hacer con-, que incitan a la diversión y al juego. Te invitamos a recorrerlos y a que compartas, con nosotros y con Rodrigo cantares, dichos, historias contadas con “gracia”… con los que devolver a lo común esa misma forma de hacer que hemos tratado de honrar con este experimento.





NOTAS:

© "RODRIGO CUEVAS: LA GRACIA DE LA AGITACIÓN FOLKLÓRICA (LABORAL CENTRO DE ARTE Y CREACIÓN INDUSTRIAL)".

Textos del post: Laboral Centro de Arte y Creación Industrial.

La fotografía de este post ha sido cedida a "No soy digno de tu amor" por Laboral Centro de Arte y Creación Industrial.


Todos los derechos reservados. Este post (texto y fotografías) no puede, ni en todo, ni en parte, ser distribuido, reproducido, comunicado públicamente, tratado o en general utilizado por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito de su autor, aun citando la procedencia.


¡¡¡TE QUIERO A MI LADO!!! Anímate a escribir tus comentarios. ¡¡¡Muchas gracias!!!

Twitter: @NSDDTA
Facebook: No Soy Digno De Tu Amor
Facebook: Luis Alberto Fernández González
Instagram: nosoydignodetuamor
Pinterest: No soy digno de tu amor


Más información en:



¿Qué te ha parecido la exposición sobre Rodrigo Cuevas?, ¿te ha gustado?, ¿qué te ha resultado más interesante/sorprendente de la vida de este artista asturiano? ¿Qué opinas de su imagen?, ¿de su fusión de la tonada con el cabaré y la electrónica? ¿Conoces sus éxitos musicales? ¿Has acudido a alguno de sus conciertos? En muchas ocasiones, hablamos de lo popular/tradicional de manera muy despectiva, ¿por qué crees que se produce esa falta de respeto por nuestro patrimonio e historia?




No hay comentarios:

Publicar un comentario