Pasión Vega
Artista.
Director de "No soy digno de tu amor".
![]() |
Fotografía 4535.- Pasión Vega y Fernándo Velázquez en la rueda de prensa ofrecida a los medios. Auditorio Príncipe Felipe. Oviedo, 2020. Imagen cedida a "No soy digno de tu amor" por Marta Barbón.
|
Las grandes multinacionales de la industria de la música no tardaran en hacerse eco del éxito de una jovencísima Pasión Vega, y en 2001 firma su primer contrato importante a nivel discográfico, de la mano de BMG. Comienza una carrera como intérprete a nivel nacional. Es una artista comprometida con su trabajo que siempre se rodea de los mejores profesionales. Gracias a este compromiso que adquiere con su profesión, Pasión Vega se ha ganado el respeto de sus compañeros, de la crítica y del público. Ha actuado en los Teatros más importantes de España como el Teatro Real de Madrid, Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Teatro de La Maestranza de Sevilla, Teatro del Generalife de la Alhambra de Granada, Palacio Euskalduna de Bilbao y Auditorio Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia.
![]() |
Fotografía 4534.- Pasión Vega durante los ensayos con la OSPA. Auditorio Príncipe Felipe. Oviedo, 2020. Imagen cedida a "No soy digno de tu amor" por Marta Barbón.
|
Dentro de su carrera ha sido muy significativa su relación con J. A. Bayona para el que realizó "El orfanato" (2007) y "Lo Imposible" (2012), ambas nominadas al Goya por la Mejor Música Original, logrando finalmente este galardón en 2017 por "Un monstruo viene a verme", además del Premio Feroz y la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos. Otros importantes reconocimientos en su trayectoria son el premio ASCAP Film and Television Music Award y el International Film Music Critics Award (IFMCA). Velázquez también compone obras de concierto, habiendo recibido encargos, entre otras, para la OSPA "Concierto para dos flautas". Ha dirigido a las Orquestas Sinfónicas de Bilbao, Euskadi, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Málaga, Navarra, Principado de Asturias, RTVE, Sevilla, Radio de Budapest, Philarmonia de Londres, London Metropolitan y Orquesta Nacional Checa. Durante los últimos años ha grabado la gran mayoría de sus producciones con orquestas públicas españolas, cuestión en la que pone un empeño personal.
© "PASIÓN VEGA GRABA EN OVIEDO UN CONCIERTO CON LA OSPA QUE HOMENAJEA A VÍCTOR MANUEL, JOAN MANUEL SERRAT Y CARLOS CANO".
Texto: OSPA Departamento de Comunicación.
Las fotografías de este post han sido cedida a "No soy digno de tu amor" por Marta Barbón (Comunicación OSPA).
Todos los derechos reservados. Este post (texto y fotografías) no puede, ni en todo, ni en parte, ser distribuido, reproducido, comunicado públicamente, tratado o, en general, utilizado por cualquier sistema, forma o medio, sin autorización previa y por escrito de su autor, aun citando la procedencia.
¡TE QUIERO A MI LADO! Hazte seguidor del blog y anímate a escribir tus comentarios. ¡Muchas gracias!
Twitter: @NSDDTA.
Facebook: No soy digno de tu amor.
Facebook: Luis Alberto Fernández González.
Instagram: nosoydignodetuamor
Pinterest: No soy digno de tu amor.
Más información en:
OSPA
La OSPA nace en 1991 con el objetivo de enriquecer musical y culturalmente la región. ¿Sabías que su Majestad el Rey Felipe VI es su Presidente de Honor? Heredera de la antigua Orquesta Sinfónica Provincial y de la posterior Orquesta Sinfónica de Asturias, la OSPA es un referente dentro y fuera de Asturias por su versatilidad, su capacidad interpretativa y su calidad indiscutible. ¿Sueles acudir a sus conciertos?, ¿qué valoración le darías a la OSPA? Pasión Vega es una de las artistas más prestigiosas de España, ¿qué opinión te merece su estilo musical?, ¿escuchas sus canciones?, ¿la has visto en concierto? ¿Qué te parece este proyecto que sirve para homenajear a tres autores tan emblemáticos como Víctor Manuel, Serrat y Cano?